Pasos y tips para cuando se te moje tú teléfono celular.


Pasos de Emergencia:

¡Sácalo del agua inmediatamente!
Cuanto menos tiempo esté sumergido, mejor.
Apágalo (si aún está encendido):
Esto es crucial para prevenir cortocircuitos. Nunca lo enciendas para ver si funciona.
Retira la batería (si es extraíble):
Si tu modelo lo permite, hazlo de inmediato.
Extrae la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria:
Sécalas con cuidado.
Seca el exterior:
Utiliza un paño suave y absorbente o papel de cocina. Evita frotar, solo da toques suaves.
Elimina el agua de los puertos:
Usa una bolita de algodón o un hisopo con cuidado.

Métodos de secado:

Arroz: Introduce el celular en un recipiente lleno de arroz crudo (el arroz es un excelente absorbente de humedad). Déjalo allí al menos 24-48 horas.
Gel de sílice: Estos sobres pequeños que vienen en algunos productos electrónicos son muy efectivos. Si tienes, úsalos.
Ambiente seco y ventilado: Deja el celular en un lugar seco con buena circulación de aire.
¡Ten paciencia!: No intentes encender el celular antes de que esté completamente seco. Esto podría tardar incluso 72 horas.
Llévalo a un profesional: Si después de seguir estos pasos tu celular no funciona, llévalo a un centro de reparación especializado. En STYLO MOVIL podemos ayudarte.

El telefono se puede secar con un trapo por la parte de afuera
Métodos de secado de un telefono celular

Qué NO Debes Hacer:

1.- No uses un secador de pelo: El calor puede dañar los componentes internos.
2.- No lo conectes a la corriente: Esto podría causar un cortocircuito.
3.- No presiones los botones: Podrías introducir agua más adentro.
4.- No intentes desmontarlo si no eres un profesional.
Prevención:
Considera usar fundas impermeables para tu celular.
Evita usar el celular cerca del agua.

Prevención:

Considera usar fundas impermeables para tu celular.
Evita usar el celular cerca del agua.

Imagen referenciado al cuidado de un dispositivo, es decir una adventencia
celular nuevo, después de una reparación del celular

Consejos Avanzados:

1.- Gel de sílice: Si tienes sobres de gel de sílice, colócalos dentro de un recipiente hermético con el teléfono. El gel de sílice es más efectivo que el arroz para absorber la humedad.
2.- Aplicaciones y herramientas de diagnóstico: Existen aplicaciones y herramientas que pueden ayudarte a verificar el funcionamiento de los componentes internos de tu teléfono después de que se haya secado.
3.- Seguros para móviles: Considera contratar un seguro para tu celular que cubra daños por agua. Esto te ahorrará dinero en caso de accidentes.
4.- Mantenimiento preventivo: Aprender a limpiar los puertos de carga y demás orificios, puede evitar la acumulación de humedad.

Scroll al inicio