León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido 267º Pontífice de la Iglesia Católica

HABEMUS PAPA
El primer papa estadounidense es un agustino de 69 años cercano a Francisco que ha estado vinculado a Perú durante cuatro décadas | “Ayudadnos a construir puentes”, pide el Pontífice desde el balcón de San Pedro

El Papa Francisco bendiciendo entre el Cardenal Prevost y otro clérigo con vestimentas religiosas desde un balcón.
El Santo Padre con estola bordada bendiciendo junto a dos obispos (uno con muceta morada) en un evento público.
Fotografía del Papa Francisco con el Cardenal Robert Francis Prevost y otro líder religioso en un balcón.
Bendición papal: el Papa Francisco con las manos levantadas junto a dos figuras eclesiásticas.
Imagen del Papa Francisco flanqueado por dos clérigos (Cardenal Prevost a la izquierda) dando una bendición desde un balcón.

El nuevo papa León XIV ha pronunciado este jueves sus primeras palabras desde el balcón central de la basílica de San Pedro. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el estadounidense Robert F. Prevost, un agustino de 69 años cercano a Francisco que ha pasado casi cuatro décadas vinculado a Perú, cuya nacionalidad también tiene. El 267º Pontífice de la Iglesia Católica, que era jefe del dicasterio para los obispos desde hacía un año, ha hablado en italiano y español sobre paz, inclusión y diálogo en línea con su predecesor, a quien ha mencionado para expresarle su gratitud.

Los fieles peruanos reaccionan a la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa

La elección de León XIV, el estadounidense-peruano Robert Francis Prevost, provocó sorpresa en los fieles del país donde fue misionero, párroco, profesor y obispo. El nuevo líder de la Iglesia Católica dedicó este jueves unas palabras en español en su primera aparición al mundo como pontífice para recordar a su “querida” diócesis de Chiclayo.

La diócesis de Chiclayo, en Perú, felicita al papa León XIV, quien fue su obispo

La diócesis de Chiclayo, Perú, felicitó este jueves León XIV tras su confirmación como nuevo papa de la Iglesia Católica. “El santo pueblo de Dios, que camina en Chiclayo, le da la bienvenida y felicita al papa electo: su santidad Robert Francis Prevost”, señala un breve comunicado publicado en su perfil en Facebook.
Durante su primer discurso como papa, León XIV recordó a la otra ciudad en la que también ocupó la jefatura de su diócesis. “Quiero dar la bienvenida, en español, a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.
Prevost, nacido en Chicago en 1955, había sido hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, por designación del papa Francisco en 2023.

El vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, celebró la elección del papa León XIV

Primer plano del Senador JD Vance con traje azul, camisa blanca y corbata roja.
Retrato de JD Vance mirando hacia la derecha, con la bandera estadounidense y una ventana de fondo.
JD Vance, Senador de los Estados Unidos, en primer plano.
Imagen de JD Vance con barba incipiente, traje azul y corbata roja.
Fotografía de JD Vance con la bandera de EE.UU. parcialmente visible al fondo

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, felicitó a León XIV por convertirse en el primer papa estadounidense.

“Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos orarán por su exitosa labor al frente de la Iglesia”, dijo Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019.

Vance se reunió con el difunto papa Francisco en el Vaticano el domingo de Pascua, un día antes de la muerte del pontífice.

El papa Francisco respetaba a Robert Prevost y lo consideraba un líder capaz

El Papa Francisco ajustando el solideo rojo de un cardenal arrodillado durante una ceremonia al aire libre.
Primer plano del Papa Francisco corrigiendo el zucchetto de un cardenal vestido de rojo.
Escena de una ceremonia religiosa con el Papa Francisco y un cardenal arrodillado.
El Santo Padre interactuando con un cardenal durante un evento público.
Fotografía del Papa Francisco y un cardenal en vestimentas litúrgicas en una ceremonia al aire libre.

Antes de convertirse en el papa León XIV, Robert Prevost dirigía recientemente la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos.

El difunto papa Francisco “lo respetaba y lo tenía en muy alta estima”, según el corresponsal de CNN en el Vaticano, Christopher Lamb.

Francisco es quien nombró a Prevost como prefecto del Dicasterio para los Obispos, la oficina que se encarga de evaluar a los candidatos y hacer recomendaciones para el nombramiento de nuevos obispos.

“Claramente el papa Francisco vio algo en él: lo vio como un líder capaz”, señaló Lamb.

Su papel en la oficina del obispo del Vaticano también le habría proporcionado una gran comprensión de la iglesia global y oportunidades de reunirse con líderes de iglesias de todo el mundo.

“En cierto modo, es un poco desconocido. No ha sido examinado con la misma lupa que otros líderes eclesiásticos de alto perfil”, añadió Lamb. Pero, por supuesto, para obtener esa mayoría de dos tercios de los votos del Colegio Cardenalicio “tiene que haber apelado a un sector representatiAntes de convertirse en el papa León XIV, Robert Prevost dirigía recientemente la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos.

No olvidemos los cómicos memes que circulan en TikTok 🤣
Scroll al inicio