La comunidad LGBTQIA+ y su impacto en la tecnología

Conoce a algunos personajes que han tenido un gran impacto en la tecnología
El Mes del Orgullo LGBTQIA+ es una oportunidad para reconocer el impacto que la comunidad ha tenido en diversos campos, incluyendo la tecnología. A lo largo de la historia, muchas personas LGBTQ+ han sido fundamentales en el desarrollo de innovaciones digitales que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana. En Stylo Móvil, queremos visibilizar el impacto de la comunidad en la tecnología y celebrar el Mes del Orgullo LGBTQIA+
A continuación te hablaremos brevemente de algunos de ellos, quienes fueron y el impacto que han tenido en la tecnología.

- Matemático británico y padre de la computación moderna.
- Su trabajo en descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial fue crucial para acortar la guerra.
- Hoy es un símbolo de cómo las políticas discriminatorias pueden silenciar a genios transformadores. Por su sexualidad, fue condenado por ello lo cual llevó a su muerte.

Audrey Tang es una programadora autodidacta que aprendió a crear sus primeras líneas de código en Perl a sus 12 años. A los 15 programó un buscador de canciones en mandarín, usado por muchas personas en China y que convirtió en empresa. A sus 19 años fue consultora para Apple.
Es una prodigio de la programación, en la comunidad es conocida por liderar proyectos de código abierto y defender el software libre. Audrey es una mujer transgénero y actualmente se desempeña como Ministra Digital sin cartera en China.

Lynn Conway (1938-2024) fue una pionera en la ingeniería eléctrica y la informática, conocida por su contribución al diseño de microchips y su activismo por los derechos de las personas trans. En particular, ayudó a desarrollar el diseño VLSI (Very Large Scale Integration), una tecnología que revolucionó la industria microelectrónica al permitir la creación de chips más complejos y potentes.
A pesar de los obstáculos debido a su identidad de género, continuó su carrera en Xerox PARC, donde sus avances en el diseño de microprocesadores transformaron la industria.

Tim Cook es un empresario y ejecutivo estadounidense, conocido por ser el CEO de Apple desde 2011, tras la renuncia de Steve Jobs. Antes de liderar Apple, trabajó en IBM, Intelligent Electronics y Compaq, donde adquirió experiencia en gestión de operaciones y logística.
Además, Cook es un defensor de los derechos LGBTQ+, siendo el primer CEO de una gran empresa tecnológica en declararse abiertamente gay. Ha promovido la inclusión dentro de Apple y ha apoyado iniciativas de igualdad en la industria.

Arlan Hamilton es uno de los personajes más importantes de la tecnología y el cual ha inspirado a cientos de personas.
Ella es socia gerente de Backstage Capital, un fondo de inversión fundado en 2015, el cual inicio con el propósito de invertir en más de 100 nuevas empresas que estuvieran encabezadas por fundadores de poca representación. La razón fue porque ella pertenece a varios grupos minoritarios: es negra, mujer y perteneciente a la comunidad LGBTQ+.
¿Qué impacto han tenido las personas de la comunidad LGBTQ+ en la tecnología?
Las personas de la comunidad LGBTQIA+ han tenido un impacto significativo en la tecnología, desde la innovación hasta la creación de espacios más inclusivos.

1️⃣ Innovación y avances tecnológicos Las personas LGBTQ+ han impulsado el desarrollo de la computación y la tecnología digital con sus contribuciones clave. Alan Turing, considerado el padre de la informática, creó los fundamentos de la inteligencia artificial y ayudó a descifrar códigos en la Segunda Guerra Mundial.
2️⃣ Inclusión en el sector tecnológico: A pesar de los avances, estudios muestran que profesionales LGBTQIA+ en STEM enfrentan más barreras y discriminación que sus colegas. Organizaciones como LGBT Tech trabajan para garantizar espacios inclusivos en la industria.
3️⃣ Apps y plataformas para la comunidad: La tecnología ha permitido la creación de espacios seguros para la comunidad LGBTQIA+. Aplicaciones como GeoSure ayudan a evaluar la seguridad en distintas ciudades, mientras que redes como QT-STEM apoyan a profesionales LGBTQIA+ en ciencia y tecnología.
4️⃣ Gaming y realidad virtual: La comunidad LGBTQIA+ ha encontrado en los videojuegos una herramienta clave para explorar su identidad y conectar con otras personas. Sin embargo, también existen desafíos como el acoso en espacios virtuales.
5️⃣ Seguridad y privacidad: El uso de VPNs y criptomonedas ha permitido a personas LGBTQIA+ proteger su identidad en regiones donde enfrentan discriminación. Además, existen aplicaciones que ayudan a la comunidad a mantenerse segura en entornos hostiles.
🏳️🌈🏳️⚧️ Estos avances han sido clave para la inclusión y seguridad de la comunidad LGBTQIA+ en el mundo digital. 📱💻 Mes del Orgullo LGBTQIA+